facebooktwitterpinterest

Reviews, get directions and information for Cardiología y Rehabilitación Cardiaca

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca

About

programas de rehabilitación cardiovascular para prevenir eventos cardíacos o para recuperarse de estos (infarto, cirugía, cateterismo, etc)

Description

Las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo. Actualmente en México y en nuestro estado, son la primera causa de muerte, y un problema de salud pública. Cada vez son más los pacientes que son diagnosticados de angina de pecho, infarto de miocardio, angina inestable, y que son llevados a procedimientos que mejoran la condición del paciente, tales como cateterismo cardiaco, o cirugía de puentes coronarios (by pass). Todos hemos tenido algún conocido o familiar que sabemos que ha tenido alguna de estas enfermedades, o la mala noticia de alguien que murió repentinamente por un infarto de miocardio. Todo esto nos lleva a pensar en lo cercano que tenemos las enfermedades del corazón, y que tenemos que hacer algo para prevenirlas.

El efecto de las enfermedades del corazón

Cuando alguien tiene una urgencia cardiovascular, y es atendida adecuadamente, la probabilidad de tener complicaciones, y posteriormente secuelas, es mas baja, pero la mayoría de los casos no es así. A pesar de los tratamientos disponibles, gran parte de los pacientes refiere síntomas como dolor de pecho, falta de aire, pobre tolerancia al ejercicio, y otros síntomas psicológicos como ansiedad, depresión o temor a la muerte.

El decir a un paciente “tuvo usted un infarto” o “está enfermo del corazón” lleva consigo una serie de reacciones en el paciente y en la familia que van mas allá de la enfermedad. El impacto que el paciente y la familia sienten sobre la enfermedad del corazón, es mucho mayor a la que la enfermedad en si produce. Esto aunado a la falta de información en muchos casos, hace que el paciente se convierta en un “inválido” aunque en realidad no lo sea. En los años 50s, cuando alguien tenía un infarto, se le recomendaba reposo absoluto por más de 6 meses, sin relaciones sexuales, sin regreso al trabajo, es decir completamente dependiente y condenado a un sillón en casa. Actualmente se reconoce el daño del reposo prolongado y la falta de actividad en las enfermedades cardiovasculares, y sus efectos psicológicos en el paciente.

El paciente puede y debe reintegrarse a su vida “normal” lo más rápido y completamente posible. Una parte fundamental para lograrlo es que el paciente se acepte como es, un cardiópata (enfermo del corazón). En la medida que el paciente entienda su enfermedad, la forma de “convivir” con ella, las actividades que puede hacer sin riesgo, los cuidados que requiere y las limitaciones reales que ella le confiere, el paciente volverá a vivir y no exclusivamente a “existir”. Hay todavía muchos tabúes en cuanto a la actividad física del cardiópata, tanto en los pacientes como en los médicos. Por otro lado, un gran número de pacientes que egresan de un hospital después de haber presentado alguna enfermedad del corazón, lo hacen sin tener la información completa acerca de la actividad física que deberán realizar y del control posterior de los factores que lo llevaron a tener esa enfermedad del corazón. Aquí es donde los programas de Rehabilitación Cardiaca brindan el apoyo tanto a los pacientes como a los médicos tratantes.
¿Qué son los programas de Rehabilitación Cardiaca?

Los programas de Rehabilitación Cardiaca se basan en el control estricto de los factores de riesgo cardiovascular (Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Colesterol alto, Tabaquismo, Obesidad), educación y el ejercicio supervisado.
Está demostrado que los pacientes que conocen su enfermedad, que realizan ejercicio regular en forma adecuada, y que controlan sus factores de riesgo, disminuyen en forma considerable el riesgo de nuevos eventos cardiovasculares adversos. Tomando en cuenta que la ateroesclerosis es una enfermedad que es progresiva, los pacientes que han sido intervenidos de algún procedimiento como cirugía o cateterismo cardiaco, corren el riesgo de tener nuevos eventos adversos si no controlan sus factores de riesgo.
Los objetivos de un programa de Rehabilitación Cardiaca son
1. Restaurar al individuo con enfermedad cardiaca a su estado óptimo físico, psicosocial y vocacional.
2. Asegurar la prevención nuevos casos de enfermedades cardiovasculares en los enfermos con alto riesgo coronario (diabéticos, hipertensos, fumadores, obesos) y en aquellos que tienen alguna enfermedad cardiovascular.
3. Disminuir la mortalidad cardiaca y los síntomas del enfermo cardiópata.
Aunque cualquier persona que tenga una enfermedad del corazón es candidata a un programa de Rehabilitación Cardiaca, hay grupos de pacientes que se benefician más de estos programas:
§ Pacientes con diagnóstico previo de síndrome coronario agudo (infarto de miocardio, angina inestable/infarto sin elevación del segmento ST).
§ Pacientes que tuvieron un procedimiento de revascularización coronaria (Angioplastia coronaria, Cirugía de revascularización coronaria).
§ Pacientes con cirugía de cambio o reparación valvular.
§ Pacientes con angina crónica estable.
§ Pacientes con insuficiencia cardiaca.
§ Pacientes con trasplante cardiaco o pulmonar

¿Cómo acudir a un programa de Rehabilitación Cardiaca?

Los pacientes deben de ser referidos por un médico especialista que maneje enfermedades del corazón (Cardiólogo, Internista, Cirujano Cardiovascular), con un resumen de cada caso al Centro de Rehabilitación Cardiaca.

Los pacientes pueden ser enviados en cualquier momento, pero se prefiere sean enviados dentro de los dos meses siguientes a su egreso de hospital.

Las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse, tanto nuevos casos como rehospitalizaciones y complicaciones. Los programas de Rehabilitación Cardiaca están para este fin, y disponibles para mejorar la calidad de vida en los pacientes enfermos del corazón, y que vuelvan a vivir no como antes, de manera mas sana que antes de estar enfermos.

Mission

Mejorando la calidad de vida del paciente con enfermedades del corazón

Products

1. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA:

2. HOLTER DE 24 HORAS:

3. PRUEBA DE ESFUERZO:

4. ELECTROCARDIOGRAMA (ECG):


5. ECOCARDIOGRAMA:


SE ACEPTAN TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO MASTERCAR Y VISA

Address: Rio Medical Center: Colonia Proyecto Vado del Rio, Reforma y Rio Magdalena Local A, 83080 Hermosillo
Phone: 6622157925
Email: moc.ogoloidracanresnavird@atlusnoc
City: Hermosillo
Street Number: Rio Medical Center: Colonia Proyecto Vado del Rio, Reforma y Rio Magdalena Local A
Zip Code: 83080
categories: medical center, doctor



related searches: Electrofisiologo en Hermosillo, Internista CIMA Hermosillo, Torre Médica CIMA directorio, Neurólogo CIMA Hermosillo, Pediatra CIMA Hermosillo, Hepatólogo en Hermosillo, Hospital CIMA Hermosillo, Director general Hospital CIMA Hermosillo
Similar places near
Dra. Julia Libertad Navarro Tapia Dra. Julia Libertad Navarro Tapia 8 meter Ginecología y Obstetricia.
Dr. Marco Figueroa Dr. Marco Figueroa 25 meter Médico subespecialista en enfermedades que afectan el colon, el recto y el ano
Doctor Iván Romero García Doctor Iván Romero García 32 meter Médico Angiólogo.
Psiquiatra David E. Pulido Psiquiatra David E. Pulido 33 meter Psiquiatra de Enlace, Medicina Conductual, atiendo a hombres y mujeres, niños/adolesc...
Dr.  Arturo León Salas Dr. Arturo León Salas 63 meter Cirujano Traumatologo/Ortopedista y Artroscopia, con mas de 20 años de experiencia, e...
Dr. Ungson - Obesidad Sonora Dr. Ungson - Obesidad Sonora 180 meter Somos un equipo de profesionales de la salud comprometidos con cada paciente Te invi...
Dr. López Carrillo Dr. López Carrillo 250 meter Mejora tu rostro y cuerpo sin cirugía, agenda tu cita Tel. 151-7198 y 209-90-18 o en ...
Territorio Kids Territorio Kids 696 meter Dr. Paliza #114 entre Reforma y Juan Navarrete, Colonia Centenario (a media cuadra Co...
Dr. Beltrán Rojas-Médico Dr. Beltrán Rojas-Médico 826 meter Cuidado y Rejuvenecimiento facial Psoriasis,vitiligo,acné y sudoración. Alopecia,pap...
Dr. Jorge Cardoza, Ortopedia Dr. Jorge Cardoza, Ortopedia 826 meter Traumatología y Ortopedia, Lesiones deportivas, cirugía aticular
Swiss Haus Swiss Haus 946 meter Restaurante acogedor de cocina internacional. Desde hace 30 años consintiendo a quien...
Dr. José Carlos Corona Dr. José Carlos Corona 1 miles Dr José Carlos Corona Especialista Certificado en Cirugía Plástica Estética y Reconst...
Rayworld Rayworld 1 miles Rayworld Baterias y Accesorios El mejor lugar para el baterista!!, Envienos inbox o ...
Dra. Beatriz Flores Dra. Beatriz Flores 1 miles Esp. Ortodoncia y Ortopedia Maxiliar Ced. Prof. 11318330
Ginecólogo Dr. David Cruz - Medicina Materno Fetal Ginecólogo Dr. David Cruz - Medicina Materno... 1 miles Dr. David Guillermo Cruz López Ginecología & Obstetricia Medicina Materno-Fetal - Dia...
Piedras y Espacios Piedras y Espacios 1 miles En Piedras y Espacios nos especializamos en materiales de construcción y decoración p...
Comment on this place