facebooktwitterpinterest

Reviews, get directions and information for Nutrition for Optimal Health - Nutrióloga Alejandra García Quiroz

Nutrition for Optimal Health - Nutrióloga Alejandra García Quiroz

About

Nutrióloga Clínica, Diabetóloga, Educadora en Diabetes, Mental Health Facilitator, Speaker. Coach Profesional, de Salud y Nutricional.

Description

¡Hola! Bienvenid@ a este espacio. Soy Alejandra García Quiroz, apasionada de la Nutrición, me encanta lo que hago y estoy agradecida por tener la oportunidad de hacerlo, ayudando a las personas a ser felices llevando un estilo de vida saludable, a tener más conciencia y motivación para alcanzar sus metas de salud, así como poner orden en su vida personal y nutricional.

Nutrition for Optimal Health ® fue fundado desde el año 2004, surgiendo de mi preocupación por ayudar a crear mayor conciencia en la sociedad mexicana sobre la importancia del autocuidado para prevenir y controlar la Diabetes. Una condición que es controlable pero que lamentablemente; sin la intervención oportuna, sin la adecuada educación terapéutica y sin un control nutricional óptimo, puede llegar a ser devastadora e incapacitante para quien la padece. Razón por la cual, en Nutrition for Optimal Health ® estamos enfocados hacia la prevención primaria y al control de condiciones metabólicas, especialmente de la Diabetes y la terapia nutricional que ofrecemos, está dirigida a las personas con resistencia a la insulina, síndrome de ovario poliquísitco, prediabetes, diabetes tipo 2 (en niños y adultos), diabetes gestacional, cardiopatías, hipertensión, dislipidemias, hígado graso, sobrepeso, obesidad, endometriosis e hipotiroidismo, entre otras condiciones metabólicas y a toda persona que esté interesada en mejorar, alcanzar o mantener un estado de salud óptimo.

Un poco de Mi Trayectoria...

Posición actual:

• Founder & CEO Nutrition for Optimal Health ®.

• Coordinadora de la Especialidad en Nutrición Clínica y Geriátrica del Instituto de Posgrados y Ciencias. Sede Monterrey, Nuevo León.

• Profesora del Máster Internacional en Coaching de Salud Multidisciplinar. EISANE Health & Business School (2015 a la fecha).

• Profesora de la Maestría en Nutrición Clínica. Universidad Autónoma de Durango. Campus Los Mochis (2010 a la fecha).


Formación Académica. Estudios Universitarios de Licenciatura, Maestría y Especialización:

• Especialidad en Nutrición Clínica y Geriátrica del Instituto de Posgrados y Ciencias (2015-2017)

• Máster Internacional en Coaching de Salud Multidisciplinar con Especialidad en Coaching Nutricional - EISANE Health & Business School e Instituto de Posgrados y Ciencias, SC.(2016)

• Especialidad en Coaching. Universidad Internacional Ibeoramericana - UNINI México. Universidad acreditada por CONACYT (2016).

• Maestría en Nutrición y Dietética Aplicada con Especialidad en Nutrición Clínica y Nutrición y Actividad Física. Universidad de León, España (2012).

• Licenciada en Nutrición egresada de la Facultad de Salud Pública y Nutrición- FaSPyN de la Universidad Autónoma de Nuevo León-UANL (1991).


Certificaciones y Acreditaciones:

• Nutrióloga Certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C. (Certificada en 2004, recertificada en 2010 y recertificada por segunda ocasión en 2015).

• Coach Sanitaria Profesional (Coach de Salud) con Especialidad en Coaching Nutricional certificada por AICOSAN (MX001)

• Certificada como Mental Health Facilitator. NBCC International. The Center for Credentialing & Education. National Board for Certified Counselors, Inc. World Health Organization-WHO (2013).

• Antropometrista Certificada Nivel 2 ISAK, por International Society for the Advancement of Kinanthropometry (2011).

• Acreditada en Clinical Diabetes Management in Primary Care. Diabetes Basic Program por International Diabetes Center- Minneapolis, MN.USA (2010).

• Educadora en Obesidad Infantil del Programa Docente "Niñ@s en movimiento" acreditada por el Consell Català de la Formació Mèdica Continuada y por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Avalado por la SEEP (Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica)-España (2010).

• Trained Breastfeeding Educator (Educadora en Lactancia Materna) acreditada por The Texas Department of State Health Services. Austin, Texas, USA.


Perfeccionamiento:

• Coaching Nutricional, Herramientas Profesionales. Modelo de intervención Healthy Bicycle ®. EISANE Health & Business School, escuela internacional para el desarrollo, liderazgo y excelencia del sector Salud y Empresa. (Bajo la dirección de la Profesora María Hernández Bascuñana, Dietista-Nutricionista, Coach Sanitaria-Profesional Certificada nivel senior, pionera a nivel internacional del Coaching Nutricional y de Salud, y autora del Modelo Healthy Bicycle ®) y EDUSA. Realizado del 1 al 3 de mayo en Alicante, España. 30 horas cátedra de capacitación presencial y a distancia (2015).

• Posgrado El Cuerpo y su Imagen en la Consulta Nutricional. Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios –SAOTA. 152 horas de cátedra de capacitación. (2014).

• Coaching Nutricional. Nutritional Coaching ®, Experts en Nutrició, centro autorizado por la IAC (International Asociation of Coaching) y Universidad de Guadalajara. (Bajo la dirección académica del Profesor Jaume Giménez, Dietista-Nutricionista, Diplomado en Coaching de Salud). Realizado del 11 al 13 de julio en Guadalajara, Jalisco. 41 horas de cátedra de capacitación presencial y a distancia (2014).

• Diplomada en Educación en Diabetes. Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad de La Salle y ReMeDi (Bajo la dirección académica del Dr. Joel Rodríguez Saldaña, Médico Internista, Geriatra y Diabetólogo, coordinador del programa Manejo de la Diabetes por Etapas -Staged Diabetes Management®- en México, del International Diabetes Center-USA) 138 horas cátedra de capacitación (2013).

• Posgrado Dieta Mediterránea, Estrés Oxidativo y Huerta. Fondazione ADI. Associazione Italiana di Dietetica e Nutrizione Clinica. (Bajo la dirección académica de la Lic. Marianela Ardizzone, nutricionista del Sezione Dipartimentale di Endocrinologia e Metabolismo dei Trapianti d'Organo e Cellulari dell'Azienda Ospedaliera Universitaria Pisana, Universidad de Pisa, Italia y miembro titular de la Associazione di Dietetica Italiana) 90 horas cátedra de capacitación (2013).

• Posgrado en Psicoterapia Nutricional. Estrategias Psicodinámicas en el Abordaje del Enfermo Crónico. Asociación Argentina de Investigaciones Metabólicas (Bajo la dirección Académica del Dr. Eduardo Chandler, Médico Psiquiatra, Psicoanalista y Miembro Titular de la Academy for Eating Disorders. USA) 152 horas cátedra de capacitación (2013).

• Posgrado Entrevista Motivacional en la Práctica Clínico-Nutricional. Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios –SAOTA (Bajo la dirección Académica de la Dr. Monica Facchini, Médico especialista en Nutrición y Diabetes, sub-especializada en Trastornos de la Alimentación y Obesidad) 130 horas cátedra de capacitación (2013).

• Diplomada en Diabetología. Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad de La Salle y ReMeDi (Bajo la dirección académica del Dr. Joel Rodríguez Saldaña) 138 horas cátedra de capacitación (2012).

• Diplomado Básico en Docencia Universitaria. Dirección General de Planeación y Proyectos Estratégicos. Facultad de Salud Pública y Nutrición- FaSPyN de la Universidad Autónoma de Nuevo León- UANL. 120 horas de cátedra de capacitación (2011).

• Posgrado Universitario en Obesidad. Escuela de Posgrado en Nutrición. Universidad de Favaloro (Bajo la dirección académica del Dr. Jorge Braginsky (QEPD), Doctor en Medicina y Especialista en Nutrición.) 300 horas cátedra de capacitación (2003).

• Posgrado de Educador en Diabetes. Facultad de Medicina, Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González y Subdirección de Educación Continua de la Universidad Autónoma de Nuevo León-UANL. Monterrey, N.L. (Bajo la dirección académica de la Dra. med Magaly Santos Ayarzagoitia, Endocrinóloga) 6ta. Generación de Educadores en Diabetes. 120 horas cátedra de capacitación. (1999).

Entre otras cosas...

Mis Mentores:

Te comparto que hace 24 años egrese de la Licenciatura en Nutrición y a lo largo de todo este tiempo he vivido muchas experiencias muy enriquecedoras y nutritivas, han sido años de mucho trabajo, de muchas satisfacciones y de un enorme aprendizaje. Me siento muy afortunada por haber tenido la bendición de conocer a personas muy lindas, luchadoras y comprometidas, que han sido un ejemplo para mí y me han compartido de sus conocimientos, experiencias, que me han orientado y apoyado. Doy gracias a Dios, por haber puesto en mi camino a tantas personas que han enriquecido mi vida, que han sido una guía, una influencia muy positiva y una luz en mi camino. La lista de personas sería interminable y no las menciono a todas por el temor a omitir algún nombre, pero no quiero dejar de hacer una mención especial sobre mi Maestro; el Dr. Jorge Braguinsky (1929 - 2010, QEPD), a quien considero uno de mis principales mentores y sin lugar a dudas fue un gran pilar en la consolidación de mi carrera como Nutrióloga.

Tuve el agrado de aprender y ser guiada por mi entrañable Maestro, un excelente profesional, el Dr Jorge Braguinsky a quien le estaré eternamente agradecida por haber compartido conmigo el gran conocimiento que poseía sobre la obesidad y la conducta alimentaria.

El Dr. Jorge Braguinsky fue un referente de primer nivel en el tema de obesidad en Argentina y también en América Latina. Fue una de las figuras convocadas en el mundo por su larga y destacada labor en este campo. Entre otras cosas creó y dirigió los Cursos de Postgrado en Obesidad de la Universidad Favaloro y Nutrinfo.com y la Carrera de Especialistas en Nutrición con orientación en Obesidad de la Universidad Favaloro, única en toda América. Como buen maestro, se destacó como permanente formador de líderes, detectando en sus discípulos las capacidades individuales y creando espacios de trabajo para la integración de los nuevos especialistas. Lector apasionado, hábil orador y sabio consejero. Se trató de un hombre que supo realizar una carrera científica y docente inigualable para Argentina y Latinoamérica.

Address: Centro Médico Hidalgo. Ave. Hidalgo 2425 Pte Col. Obispado 6to piso Consultorio 612-614, 64060 Monterrey
Phone: +52 81 8318 6778
Email: xm.moc.oohay@zriuqela
Parking: Lot
City: Monterrey
Street Number: Centro Médico Hidalgo. Ave. Hidalgo 2425 Pte Col. Obispado 6to piso Consultorio 612-614
Zip Code: 64060
categories: education, nutritionist


Opening Hours

Monday: 11:00 - 13:00
Tuesday: 11:00 - 13:00
Wednesday: 11:00 - 13:00
Thursday: 11:00 - 13:00
Friday: 11:00 - 13:00

Comment on this place